Discriminación, racismo, intolerancia, ¿por qué, cómo es que llegamos a esto como sociedad?,por qué me persiguen? ¿Por qué me temen? ¿Por qué atacan mi forma de ser, vivir y pensar? Me pregunto ¿por qué Quienes son para juzgarme?
No entiendo porque les molesta que vea las flores, que sueñe con el azul del cielo que vea el mundo y lo piense diferente, que me alegre con la brisa del mar, la belleza de las olas y ver las estrellas brillar. Me amenazan y castigan por ser diferente, por pelear por mi derecho a ser diferente, sin embargo yo existo y soy por ser diferente, no entiendo ¿quienes son para juzgarme?.
Me juzgan una y otra vez, voltean la mirada cuando estoy cerca, se mofan de mí en mi cara, por ser diferente, por amar las letras, el teatro, la música, el baile, las ideas diferentes, me atacan constante mente y siempre me pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?.
Toco a sus puertas buscando amistad, buscando respeto, toco a sus puertas buscando ser reconocido como igual, sin embargo levantan murallas imposibles de pasar y pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?
Les molesta mi risa, mi forma de vestir y caminar, que me exprese sin ser tosco, les molesta lo que leo y que guarde mis modales al hablar. Pero lo que más duele, es que cuando me acerco a ti como soy, veo tu muralla levantar, soy blanco, soy negro, soy hombre, soy mujer, soy indio, soy cristiano, soy católico y musulmán, como sea que me acerque sólo veo tu muralla levantar,y me pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?.
A veces pienso OH miseria, oh suerte de vida, que hice para merecer tanta tristeza, para ser discriminado y excluido. ¿Por qué se discrimina a quién nuca discrimino? y sólo veo una razón, me discriminan por ser diferente, por pensar diferente, por actuar diferente, por amar diferente y me pregunto ¿por qué, quienes son ellos parta juzgarme?.
Nuestra vida, nuestra historia, nuestro gentilicio, nuestra fe, nuestra forma de ser, nos llevo apensar y ser diferentes, sin duda somos los prejuzgados en un mundo de jueces, somos aquellos de los que siempre habrá que hablar y me pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?.
Somos aquellos que incurrimos en faltas leves y recibimos los más brutales castigos, somos aquellos de los que siempre habrá que hablar, somos el peta, el músico, el pintor, el político de ideología radical y el cura que en su sermón a osado blasfemar, somos los prejuzgados en mundo de jueces y me pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?.
Amo la vida, amo la libertad, la poesía y la amistad, por eso duele laignorancia, la indolencia, duele su maltrato y duele arrogancia, sin embargo entiendo que en su miedo se niegan a verme y darme valor, ya que la hacerlo se verán reflejados en mí y entenderán que en realidad somos iguales y nada nos separa y por eso me pregunto ¿por qué, quienes son para juzgarme?.
Antes que nada cordiales saludos, quiero compartir con todos la película PI orden en el caos. Sinopsis: Max es un brillante matemático que está a punto de dar con el descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado bursátil. Mientras se acerca a la verdad, y afectado periódicamente por unas brutales jaquecas, Max es acosado por una agresiva firma de Wall Street y una secta judía que pretende descifrar los secretos ocultos tras los textos sagrados. Todos ansían apropiarse del inminente hallazgo de Max. Premios 1998 : Sundance: Mejor Director 1998 : Premios Independent Spirit: Mejor guión novel. 3 nominaciones Críticas "Fascinante atmósfera, todo un homenaje al underground norteamericano. No se la pierda. Tiene el mismo poder de seducción que un relato de Kafka. En su complejidad está su belleza." Sergi Sánchez: Fotogramas "Esforzado y complejo ejercicio...
Normalmente se define la seguridad vial cómo el conjunto, de acciones, mecanismos y reglas, que coadyuvan y garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito en las vía públicas y privadas. La misma consiste en impulsar la prevención de accidentes y minimizar los efectos de los posibles accidentes, que impactan la vida, la salud y lo bienes de las personas. Por tal motivo la seguridad vial, normalmente tiene asociada a ella una legislación basada en leyes, reglamentos, disposiciones y norma técnicas. A esto debemos sumarle las normas de conducta moral y cívica que debemos tener los ciudadanos ya sea como conductores, pasajeros de un vehículo, o peatones un la vía pública . Ahora bien, este concepto aunque acertado, deja de lado la seguridad de los trabajadores y decimos que los deja de lado, ya que en todos los países del mundo, hay trabajadores en la vías públicas privadas, ya sea haciendo mantenimiento de dichas vías, asistiendo carros varados o real...
La séptima profecía (Título original: The Seventh Sign) es una película de terror de 1988, dirigida por Carl Schultz y como protagonista principal Demi Moore, que esperaba un hijo tanto en el film como la vida real. SINOPSIS: En la ciudad costera de Venice en California, Abby Quinn está embarazada y está feliz, va a tener un hijo que desea mucho, lo mismo que su esposo Russell. Para conseguir algún dinero extra deciden alquilar el apartamento que tienen sobre su garaje y es el misterioso David el inquilino que se quedará en él, aunque no parecía el candidato que ellos pensaban en un primer momento. A partir de entonces los sueños de Abby se convierten en continuas pesadillas sobre premoniciones y el Apocalipsis y David está relacionado con ella y con la teoría de que tras la ruptura del séptimo sello ésta se producirá con el nacimiento de su hijo. De momento el mundo sufre fenómenos sorprendentes como maremotos en Haití, un eclipse de sol o la luna se pone de colo...
Comentarios