Faciliatadores del INPSASEL Finalizan Talleres de Formación en Caracas
Por: Prensa ORESTSEVA.
El
día lunes 28 finalizó la primera cohorte de formación dirigida a los
Delegados y Delegadas de Prevención organizada por Turki Al Maaz y
Guillermo Santana de la Diresat Capital Vargas, así como una segunda que
finalizó el día 30.
La formación se llevó a cabo en las instalaciones de Ipostel, ubicado en la Av. José Ángel Lamas, en la Parroquia San Juan.
Así
mismo se encuentran en estos momentos impulsando las elecciones de los
Delegados y Delegadas de Prevención en todos los CDI y SRI del Estado
Vargas como parte de la política del Inpsasel y en el cumplimiento de la
normativa legal vigente.
Nos
comenta Turki Al Maaz, en estos talleres no solo facilitamos procesos
formativos en materia técnica sino fundamentalmente en materia
organizativa, de constante formación política y de movilización. Los
empleadores tienen a su favor el hecho de ser dueños de las empresas y
aún así estos se organizan y elaboran políticas que lejos de ayudar a la
mejora de los ambientes laborales buscan la forma de ignorarlos,
sometiendo a los trabajadores a trabajar en condiciones indignas.

En esta
oportunidad se incorporan más Delegados y Delegadas al Plan Nacional de
Formación que lleva adelante el Inpasel en su afán de que esta figura
conozca más a fondo sus facultades y atribuciones así como un
conocimiento más amplio de la Lopcymat que les permita cumplir con sus
actividades en materia de seguridad y salud laboral.

En el Estado
Vargas, estos compañeros organizaron una primera cohorte con Delegados y
Delegadas de distintas empresas que debe finalizar aproximadamente
dentro de cuatro semanas, así mismo organizan con algunos compañeros de
Fundalanavial talleres de formación en la materia para todos los
trabajadores.
Estas
actividades son de suma importancia ya que la formación técnica y
política son parte fundamental en la erradicación del flagelo de los
accidentes y enfermedades ocupacionales en los centros laborales.

Esta figura
debe existir en todas las empresas públicas y privadas para que los
trabajadores conozcan sus derechos, sus deberes, así como los derechos y
los deberes de los empleadores, pero más allá de eso, el conocimiento
en cuanto a la participación protagónica de los trabajadores en todo lo
relacionado con la seguridad y salud en el trabajo, esta tarea no debe
quedar a la discreción del empleador y de sus asesores técnicos y
jurídicos, nos comentaba Guillermo Santana.

Desde la
ORESTSEVA felicitamos la tarea de todos los facilitadores que día a día
cumplen con esta labor que impulsa la profundización de nuestro proceso
hacia el socialismo.
Comentarios