Realizado Certámenes de Coros y Cantautores en el Distrito Capital.
Siete Corales y 12
Cantautores Participaron en los Eventos Culturales de la Gran
Explosión Cultural Bicentenaria.
Realizado Certámenes
de Coros y Cantautores en el Distrito Capital.
El Museo Boliviano y la
Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional Fueron los
Anfitriones de la Gran Fiesta Cultural Bicentenaria.
Por: Ronlad Marrero.
Caracas. En las
instalaciones de la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca
Nacional, se realizó el Gran Certamen Cultural Bicentenario de Coros
del Distrito Capital, en el evento participaron siete corales de los
diferentes grupos etarios, que cautivaron al público asistente con
sus interpretaciones y puesta en escena.
Esta segunda edición del
Gran Certamen Cultural Bicentenario del Distrito Capital, es
organizada por el Ministerio Popular Para La Cultura a través del
Gabinete Cultural de Caracas, con la intención de reivindicar y dar
a conocer por medio de estos encuentros de creadores y creadoras, las
diferentes manifestaciones culturales generadas en nuestros sectores
populares y en otros ámbitos de nuestra ciudad capital.
Una de las
características que ha tenido este certamen, es la incorporación
masiva de agrupaciones culturales de las diferentes manifestaciones
artísticas formadas en el mismo seno de las comunidades por Cultura
Corazón Adentro Misión Socialista, permitiendo esto dar a conocer
los nuevos valores y aportes culturales que nacen, se fortalecen y se
enriquecen en nuestras comunidades.
Refiriéndose al certamen
y al impacto de las políticas culturales del gobierno bolivariano,
Andrea Alezard, Solista de la Coral del INPSASEL nos comenta lo
siguiente, “Realmente es una experiencia muy bonita y muy hermosa
el estar acá y compartir el escenario con coros de tan alta
calidad, más cuando muchos de los mismos han sido formados por
Cultura Corazón Adentro Misión Socialista, de verdad que me ha
impactado la calidad de las presentaciones.
Otra de las situaciones
que me ha llenado de emoción, es ver a las representantes de los
Clubes de Abuelas dar lo mejor de si en estás actuaciones y ver la
alegría de esas mujeres de la tercera edad al recibir los aplausos,
de verdad que nunca se había visto que se tomarán en cuenta a los
adultos mayores como se hace ahora. De verdad que me llena de orgullo
y de satisfacción el estar acá y compartir con estas corales de
niños y adultos mayores, es decir, si te das cuenta estamos
representados en estas tablas todos los grupos etarios.
Para terminar, me
gustaría decir que hay que hacer un esfuerzo mucho más grande a
nivel comunicacional para dar a conocer el alcance de las políticas
culturales del gobierno y el enorme impacto que dichas políticas
tienen en nuestras comunidades”.
Se repite el éxito
del Certamen de Coros en el Museo Boliviano
En el Museo Boliviano de
Caracas, se realizó con un rotundo éxito el Gran Certamen Gutural
Bicentenario de Cantautores 20012, con la participación de 12
compositores que deleitaron a los presentes con sus muestras
musicales, donde hubo desde ritmo tradicionales, baladas y música
tradicional venezolana, hasta una propuesta posmoderna a nivel
musical.
Carlos Ustariz, Director
del Museo Boliviano al referirse al evento, nos comento lo siguiente,
“Estos eventos son una muestra palpable de la política de apertura
que hay hacia las comunidades por parte de la institucionalidad y es
una de las políticas sociales más serias y asertivas que he
conocido, realmente es un trabajo muy serio llevado a cabo por gente
muy valiosa y de manera constante. Este evento es el resultado de un
ejercicio extraordinario de la vocería y la comunión que hay entre
el Ministerio Popular para la Cultura, el Gabinete Cultural de
Caracas y las comunidades de nuestra ciudad.
Todas las comunidades
necesitan dar a conocer
sus manifestaciones artísticas y culturales,
ya que dentro de ellas es que se conservan nuestras tradiciones,
como la Cruz de Mayo, el San Juan, entre tantas otras y, esta
comunión entre las comunidades y el Gabinete Cultural de Caracas ha
permitido que a través del hecho cultural nos reconozcamos como una
gran comunidad.
Nosotros como museo
venimos apoyando a nivel de estructura y con nuestros espacios a las
comunidades y al trabajo que viene haciendo el Gabinete Cultural del
Distrito Capital, es decir tenemos un trabajo institucional en
conjunto, sin barreras, donde se deja ver el excelente trabajo de los
compañeros del gabinete en las comunidades a través de sus
Especialistas y Operadores, esta mutua relación entre museo y
gabinete, nos ha dejado en lo que va de año un saldo positivo de
unas 25 actividades conjuntas, entre las que han habido, conciertos,
charlas, exposiciones, talleres, foros entre otros.
Para terminar, creo que
esta actividad ha sido un éxito rotundo, para el museo, el gabinete,
pero en especial para las comunidades que ahora pueden disfrutar y
dar a conocer en estos espacios a sus cultores populares y sus
manifestaciones artísticas”.
La organización y el
resultado de estos eventos culturales realizados en el marco de la
Gran Explosión Cultural Bicentenaria, dejan ver claramente el
esfuerzo permanente de articulación entre la institucionalidad y
las múltiples expresiones culturales y organizativas que hay en
nuestras comunidades, lográndose impulsar con estas políticas
sociales el Poder Popular a través del Hecho Cultural.
Comentarios