CCMS, Realiza Homenaje a Gualberto Ibarreto y Simón Díaz en Interparroquial de Música.
22 Agrupaciones de 4
Parroquias se Presentaron en Escena.
CCMS, Realiza
Homenaje a Gualberto Ibarreto y Simón Díaz en Interparroquial de
Música.
Artistas Populares
Recibieron Vítores y Aplausos de las 300 Personas que Colmaron el
Teatro del INCRET.
Por: Ronald Marrero.
Caracas: En las instalaciones del teatro del Instituto Nacional
Para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET),
ubicado en la
antigua Casa Sindical de Paraíso, se realizó el
Interparroquial de Música del eje cultural número 5 de Cultura
Corazón Adentro Misión Socialista (CCMS), compuesto por las
parroquias, Santa Rosalía, San Agustín, EL Recreo y el Paraíso.
En esta actividad CCMS,
homenajeo a los interpretes y cantautores de nuestra música
tradicional Gualberto
Ibarreto y Simón Díaz, a través de las 22 agrupaciones que se
presentaron en el evento, compuestas por artistas de los diferentes
grupos etarios, quienes arrancaron del publico presente sendos
aplausos como recompensa a sus representaciones y la calidad de su
canto.
En el evento, los más de 300 espectadores que estaban presentes en
la actividad, quedaron emocionados al ver a los representantes de
los Clubes de Abuelos interpretar sus canciones y al poner en escena
sus presentaciones, siendo un éxito total la interpretación de los
4 solistas, dos abuelos y dos abuelas quienes con su canto, su
seguridad y su temple en las tablas del teatro se llevaron grandes
elogios, aclamaciones y aplausos de los presentes.
Refiriéndose a la actividad la Sra. Carmen Hernández vecina del
Paraíso y asistente al evento nos comenta lo siguiente,
“Realmente ha estado muy buena, me encantó ver a los niños
cantando y de verdad que la decoración del escenario estuvo muy
bonita. Estos eventos son muy buenos ya que dan la oportunidad de
rescatar y fortalecer nuestro acervo cultural, de verdad que me
alegró mucho ver a esos niños cantando galerones, corríos, tonadas
y joropos.
Es una buena noticia de verdad, ya que la mayoría de los chamos de
hoy en día, prácticamente desconocen nuestras tradiciones y nuestra
cultura popular, que es lo que nos da el
gentilicio como país. Lo
otro que me gusto es ver a los abuelitos haciendo actividades que los
dignifiquen, ¿Viste la alegría de esos abuelos y abuelas al cantar
y bailar? Que bueno que estén haciendo esto, en vez de estar
encerrados en una casa aburridos y solos sin hacer nada, eso no tiene
precio, es calidad de vida para ellos.
Yo particularmente no conocía lo que hacía al gobierno a través de
las misiones, conocí lo que hace Cultura Corazón Adentro Misión
Socialista, ya que mí mamá está en un Club de Abuelos y te puedo
decir que eso le cambio la vida totalmente, y fue gracias a la
experiencia de mí mamá, que conocí lo que se hace en la misión y
ahora la acompaño a las actividades y trato de apoyar a los Clubes
de Abuelos en todo lo que pueda”.
Una de las constantes que hemos visto en estos eventos, es la
referencia de las personas que asisten a los mismos sobre el impacto
positivo que CCMS ha tenido en el seno de las comunidades y
especialmente en lo referente a la dignificación de la situación de
las personas de la tercera edad, con respeto a este tema tuvimos la
oportunidad de conversar con Carlos Heredía, Coordinador de Cultura
Corazón Adentro Misión Socialista en el Distrito Capital, quien nos
comentó lo siguiente al referirse al impacto de la misión.
“Nosotros
desde Cultura Corazón Adentro Misión Socialista y el Gabinete
Cultural de Caracas, venimos realizando un trabajo en las comunidades
que ciertamente ha impactado de manera muy positiva a la población a
la que hemos llegado, en especial a los niños, los jóvenes y las
personas de la tercera edad.
Podemos hablar de que este año, vamos a impactar de manera directa a
través de los talleres de formación que realizamos en las
diferentes parroquias y comunidades caraqueñas a unas 35000
personas, entre los que hay niñas, niños, adolescentes, adultos y
personas de la tercera edad. Es decir, llegamos de manera directa a
todos los grupos etarios de nuestras comunidades a través de
formación que realizamos por medio de las diferentes manifestaciones
artísticas que trabajamos en la misión.
Sin embargo el trabajo no termina allí, ya que esperamos impactar de
manera indirecta entre 250 a 300 mil personas, que disfrutarán de
los eventos y las puestas en escena que realizaremos en el seno de
nuestras comunidades y en los espacios culturales que hemos venido
recuperando con la revolución y que antes nos eran negados.
Ahora bien, el impacto real de Cultura Corazón Adentro, no sólo se
ve en la puesta en escena de las actividades culturales, sino que el
mismo es mucho más profundo, ya que podemos hablar de un impacto
social, político y cultural, que se genera a través de la misión.
Te lo puedo resumir así, el impacto social lo vez en la calidad de
vida de las personas de la tercera edad, a quienes le cambio el mundo
a través de la política cultural y social del gobierno
revolucionario, también se puede ver en la participación de la
enorme cantidad de niños y niñas que están con nosotros, ya que
cada niño, niña y adolescente ganado para el hecho cultural, es un
niño, niña y adolescentes alejado de las drogas, la violencia y la
delincuencia.
Es un impacto cultural, ya que estamos trabajando en el rescate y
fortalecimiento de nuestra cultura popular, nuestro folclore y
nuestras tradiciones, que es lo que nos da identidad y nos une como
pueblo y es un hecho político trascendental dado los cambios
sociales positivos que se están dando en el seno de nuestras
comunidades se generan a través de las políticas sociales del
gobierno del Presidente Chávez”.
Al finalizar el evento, Carlos Heredía aprovecho para invitar a los
asistentes a la realización del certamen municipal de Teatro Breve,
el cual se estará llevando acabo del 26 al 29 de junio, en un
horario comprendido entre las 10am y 3:00pm, en la Sala del Auditorio
Juan Bautista Plaza, Biblioteca Nacional.
Comentarios